martes, 18 de febrero de 2020

TENTADERO EN "LA NAVILLA" .......2ª PARTE

Siguiendo con el tentadero en casa de D. ÁNGEL LUIS PEAÑ, en la localidad madrileña de Cerceda, les mostramos al segundo actuante del tentadero. Diego García, novilleso de San Sebastián de los Reyes, acompañado por su hermano el matador Álvaro García. Le tocaron dos becerras buenas, ambas con sus cositas, pero con mucho que ofrecer. Su primera vaca, fue larga al caballo, sin emplearse del todo, cumplió en varias ocasiones. Diego, torero de espigada altura, practica un toreo largo y profundo, llevando muy largo las embestidas. Mucho gusto en los remates y adornos. Gusta de bajar la mano, obligando a los animales. Pero al igual que Seseña, le queda mucho camino por andar y muchas cosas por mejorar.
Su segunda becerra, más brava que su hermana, se empleó algo más en toda su lidia. Con esta estuvo mejor, más acoplado y entendiendo mejor lo que necesitaba el animal. Un torero a tener en cuenta y al que habrá que seguir y esperar. 
Agradecido a Ángel Luis y a Antonio su inivtación, les deseamos lo mejor para esta temporada, al igual que a Álvaro Seseña y Diego García.

Unas fotos de los acontecido por Diego.

 

  
 

Por: Raúl Castro.

lunes, 17 de febrero de 2020

TENTADERO EN "LA NAVILLA"....1ª PARTE

La prueba de la tienta de becerras, junto con la de machos, es el termómetro del ganadero para saber si acertó al enlotar, para contrastar familias o descartar otras, para mejorar defectos y perpetuar virtudes ya conseguidas. Al mismo tiempo es la prueba de la incertidumbre, porque siempre se tiene la duda de lo que ofreceran los animales en su prueba. Es lo bonito de esto, que siempre te puede sorprender y que cada animal, por muy parecido que sea su juego al de sus antecesores, siempre ofrece algo nuevo e inesperado, para bueno o para malo, claro está.
En estas, fuimos invitados por Ángel Luis Peña, ganadero madrileño y su hombre de confianza Antonio Pascual, para poder presenciar una de esas tantas tientas que se celebran por estas fechas en el campo bravo español. 
Para tal evento invitaron a los novilleros con caballos Álvaro Seseña y Diego García, junto al picador Israel de Pedro.
En esta primera entrega nos centramos en Álvaro Seseña. No lo había visto nunca, me recordó en algunos aspectos al maestro Ojeda, ya que gusta mucho del toreo en redondo, circular, enrroscandose las embestidas de las becerras a su alrrededor, en eternos muletazos.
La primera becerra de Álvaro, fue mansita en el caballo, iva i venía sin más, pero luego en la muleta, sacó un fondo de raza indomable importante, muy humillada, repetía sin parar y reponía ligera, dejando sin aliento al coleta, que sudó de lo lindo, intentando apaciguar ese caudal de embestida. Pegajosa y reponedora, rabiosa y encastada, poco a poco el novillero la fue cogiendo el aire, hasta terminar con unos muletazos en redonde muy ritmicos y ligados, que como decía anteriormente, recoraban al maestro Ojeda.
Su segunda becerra, más "vaca" que la anterior, fué brava en el caballo, llendo en varias ocasiones de largo, y chocando con violencia en el peto del caballo de un Israel de Pedro que estuvo muy acertado y racionando a cada una con la medida justa.
Vaca más noble y enclasada que su hermana, fué muy larga al natural y más dulce por el derecho. Álvaro la entendió desde el inicio, dandole su distancia y aunque no la acabó de coger el aire por el lado derecho, por el izquierdo le enjareto algunos naturales de bello trazo, así como interminables pases de pecho, no faltando sus muletazos circulares. Un novillero con mucho que aprender, como es normal, pero al que hay que esperar y darle su espacio y su tiempo....

Algunas fotos de la actuación de Álvaro Seseña....

 
 
 
 

Por: Raúl Castro.