miércoles, 30 de enero de 2019

AJALVIR - NOVILLADA SIN CABALLOS - PARTE II

En cuarto lugar saltó a la arena "Hastiado" nº 27 G-7, bajo, rematado y serio eral colorado ojo de perdiz y bocidorado. Animal muy exigente, encastado y con mucho poder. Con mucho que torear y muchas teclas que tocar. Le correspondió en sorteo a Álvaro Burdiel, que lo lanceo a la verónica vistosamente, pero sin acoplarse del todo, perjudicado quizás por el aire que en ese momento tomó un protagonismo no deseado, soplando muy fuerte. El la muleta estuvo muy firme de aptitud y desigual de acierto, le costó cogerle el aire, el animal arremetía con mucho poder y había que lidiar con ello y el viento. Se ajustó más al final del trasteo, más cerca de tablas, donde le bajó la mano al burel y tiró de él, que era la medicina que requería. Mató muy entregado, recibiendo una voltereta sin consecuencias y oreja al esportón, que le aseguraba la salida a hombros.


En quinto lugar salió "Luminoso" nº 35 G-7, este con el hierro de Toros de Tenorio, bajo y reunido eral de pelo negro. Fue un ejemplar de excelente juego, el más completo del lote enviado a Ajalvir. Bravo, noble, codicioso, con ritmo, humillación, desplazamiento, un eral muy completo. Le sorteó Guillermo García, que lanceo bullicioso y por momentos inspirado de capote. Buen y variado quite de Daniel Pérez, que se gustó con mucho temple y empaque. El novillo fue una verdadera locomotora de embestir, pronto, con clase y entrega, Guillermo lo entendió casi a la perfección, algún desajuste, quizás el viento, pero plasmó naturales y muletazos de enjundia, largura, hondura y poder. Buena faena, estocada caída, dos orejas y puerta grande asegurada. "Luminoso" fue premiado con la vuelta al ruedo de forma merecida.





En sexto y último lugar, apareció en el ruedo "Hediondo" nº 3 G-7, eral de pelo negro. Otro ejemplar de buena nota, que dio mucho juego. Tubo nobleza y ritmo en su embestida. Con el estuvo muy en novillero, variado, entregado algo desajustado pero siempre queriendo, Daniel Pérez, que lo exprimió en medio del vendaval que azotaba en ese momento. Pinchó un par de ves y estocada muy entregada, perdiendo premio. Aplausos de consolación.


Álvaro Burdiel y Guillermo García, formaron "dúo" en la salida a hombros. En definitiva una tarde en la que presenciamos un buen y entretenido festejo, que puso el "calor" que le faltaba a lo climatológico. San Isidro-Toros de Tenorio, sigue su ascendente paso a paso, ganadería a tener en cuenta para el futuro. Felicidades a Raúl y su equipo.

Por: Raúl Castro.

martes, 29 de enero de 2019

AJALVIR - NOVILLADA SIN CABALLOS - PARTE I

El pasado día 25-01-19 se celebró el primero de los festejos de la primera feria taurina del año en España, la de San Blas de Ajalvir. Novillada sin caballos con los hierros de San Isidro-Toros de Tenorio, para los novilleros de la escuela de Madrid, Álvaro Burdiel, Guillermo García y Daniel Pérez. Día soleado pero desapacible, con un aire muy molesto y que fue el protagonista más negativo sin duda de la tarde.
Novillada muy variada de juego y con varios ejemplares de muy buena nota, que vamos a ir desgranando de uno en uno. En esta primera entrega les enseñamos la lidia de los tres primeros ejemplares. Los tres novilleros, mostraron ciertas maneras, tuvieron buena aptitud y las típicas "lagunas" de la falta de oficio, lo normal cuando se está empezando,  por lo que no les vamos a "exigir", bueno yo al menos, más de lo que pueden dar en este momento. Rompiendo una lanza a su favor, por el tremendo vendaval que les acompañó durante toda la tarde y que les "afeo" en ciertos momentos.

El paseíllo

En primer lugar saltó al ruedo "Hediondo II" nº 10 G-7, precioso eral negro bragado, axiblanco y gargantillo, que tubo clase, nobleza, recorrido y codicia. Animal de muy buena nota que ofreció mucho y bueno a su lidiador. Le tocó en suerte a Álvaro Burdiel, que lo recibió rodilla en tierra, llevándolo largo y respondiendo la res humillado y entregado. En todos los novillos, los siguientes en turno, realizaron quites variados, con mayor o menor fortuna, ya que el aire, les impido mayor lucimiento. Álvaro lo cuajó por momentos, intercalando fases de toreo profundo y mandón, con otras de toreo menos vistoso y despegado. Entiendo sus dudas, el aire lo molestó en demasía, moviendo los trastos de forma incontrolable por momentos. Mató de certera y bien colocada estocada y paseó la primera oreja de la tarde.

Recibo muy torero
Guillermo García al quite por verónicas
Buen par del "peón"
Metiendo bien la mano
Dando la vuelta tras cortar la primera oreja de la tarde.

En segundo lugar, saltó al ruedo "Beleño" nº 5 G-7, lindo colorado ojo de perdiz, bocidarado que fue bravo y exigente. El aire, no dejó lidiarlo en los medios, que es donde pedía guerra el animal, por lo que la labor de Guillermo García, fue intermitente. Le costó cogerle el aire, solamente al final, le sacó, más cercano a tablas algún lance aseado y torero. Pincho dos veces y estocada casi entera, silenciándose su labor.

Daniel Pérez en su turno de quites.
Pares de oficio
Tras dos intentos, casi entera para despachar a "Beleño"

En tercer lugar salió "Utrerito" nº 35 G-7, con el hierro de Toros de Tenorio, guapo jabonero, algo más alto, largo y más agalgado. En los lances de recibo parecía, desplazarle largo y humillado, pero pronto mostró falta de raza, tuvo nobleza y cierta calidad en los inicios de muletazo, pero salía desentendiéndose de la suerte. Aún así le sirvió a Daniel Pérez, para estar muy entregado, voluntarioso y muy en novillero, variado con el capote, bullicioso en banderillas y con los altibajos típicos del poco rodaje en la muleta, donde alterno un inicio desigual y sin acople, con un final de faena, donde le cogió el sitio y el aire al novillo. Pinchó varias veces y fue silenciado.

Álvaro Burdiel en su turno de quites

Por: Raúl Castro