lunes, 5 de septiembre de 2016

TOROS DE SAN MARTIN PARA ESTA TEMPORADA

Aya por 1994 los ganaderos mexicanos Marcelino Miaja y José Chafik formaron el hierro de San Martín tras la compra del hierro de Francisco Camino que poseía de procedencia pura Buendía, variando el diseño del hierro por el actual. Añadieron vacas y sementales de otras líneas de la misma procedencia, como Coquillas de Sánchez-Fabrés y Sánchez-Arjona, o gracilianos como Palomo Linares e Hijos de Ignacio Pérez-Tabernero, de nuevo de la familia Buendía, así como también asaltillados de Moreno de La Cova y Moreno Silva, para terminar por incluir reses de Barcial procedencia Vega-Villar (Santacoloma-Veragua). Buscando el origen de su sangre, volver a ese toro templado y con clase que fue antaño. Influidos irremediablemente por su faceta ganadera en su país de origen, donde todos sabemos que los toros embisten muy templados. En 2009 es vendida la vacada a Ignacio Huelva, que ya poseía la ganadería de Hernández Plá, a la que añadió posteriormente la vacada de Pérez de La Concha. Todo este "batiburrillo" de procedencia Santa-Coloma, acaba en manos de la familia Hornos-Valiente en 2010. Trasladando todas las reses a su Extremadura natal. Desde entonces los nuevos propietarios buscan la calidad, la humillación y clase que consiguió Chafik en su selección, desechando ramas menos "toreables", seleccionan desde entonces la clase y calidad del Santa-Coloma de siempre. Varios festejos ya lidiados desde entonces, ratifican la base solida que posee la ganadería en ese sentido, este mismo año, en Madrid, dos toros suyos completaron la corrida de Escolar, derrochando calidad y humillación. Sin ser toros de traca, si desarrollaron esas características que buscan sus criadores. Cierto es, que en tal confluencia de ramas de la misma procedencia, tanto en el fenotipo como en el genotipo, es muy difícil de unificar. Siendo muy variados de tipos y pelos, así como de comportamiento, lo que le hace una ganadería especial, dentro de las de su procedencia. En fin un gran proyecto por delante que solo necesita de paciencia y tranquilidad para trabajar sobre esa genética tan especial y necesaria, por el bien de la fiesta. Suerte y gracias por vuestra colaboración. Les mostramos algunos toros para 2016.


Por: Raúl Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario