sábado, 20 de febrero de 2016

TOROS CON HISTORIA: "GADITANO Y 5 MÁS....."

El 7 de Junio de 2003, aconteció en la plaza de toros de Las Ventas uno de esos hitos que se recordarán durante mucho tiempo, tras una feria de San Isidro pésima, de poco resultado artístio, llegó en la última de feria la corrida de D. VICTORINO MARTÍN. Muy seria, rematada y honda, para los espadas Esplá, El Cid y Robleño. Destacó sobre todos "GADITANO" nº 143 G-9 de 563 kg, de peso que saltó en segundo lugar. El Cid, lo bordó al natural, enloqueció a la parroquia madrileña con su tremenda forma de interpretar el natural. El toro fue muy bravo y codicioso desde su salida, vendiendo caras sus embestidas desde su encastada bravura. Un gran ejemplar que mereció algo más que una ovación. También destacó "Madrugador" nº 202 G-9 de 579 kg, de peso, que fue a las manos de un voluntarioso y valeroso Robleño que estuvo inconmensurablemente dispuesto y entregado ante un ejemplar muy bravo y exigente. El resto de la corrida fue variada, con un par de toros mas "alimañas" y otros dos de buena nota y que pudieron sacarle mayor partido. Esplá cortó una oreja a su segundo oponente tras una lidia muy "esplacista" cara a la galería. "GADITANO" ganó todos los premios al toro más bravo de la feria, y la corrida por su conjunto también recibió muchos premios al conjunto.

"Gaditano" nº 143 G-9 de Victorino Martín
"Madrugador" nº 202 G-9 de Victorino Martín
"Baratero" nº 215 G-9 de Victorino Martín
"Platirrino" nº 185 G-9 de Victorino Martín
"Porrero" nº 224 G-9 de Victorino Martín
"Probador" nº 216 G-9 de Victorino Martín

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "JOYERO"

En tierras francesas de Dax, precisamente el 17 de Agosto de 2009, se lidió "JOYERO" nº 26 G-5 de la prestigiosa ganadería de CONDE DE MAYALDE. Se lidió como sobrero en la corrida de Hoyo de La Guitana, que no estaba resultando buena. Pero la tarde la arregló "Joyero", impresionante toro castaño salpicado, hondo, largo y acucharadamente serio de cara, que resultó ser el toro de la feria. Tres veves fué al caballo, la primera con fijeza, la segunda con poder derrivó y una tercera muy emocionante, en la que recibió un gran castigo. La plaza rompió en atronadora ovación a piquero y astado. Se vino arriba en banderillas galopando alegre. En la muleta el tor quedó muy templado, derrochando bravura, nobleza y entrega. Muy inspirado estuvo Lescarret con él, durante un tramo de la faena, para luego descomponerse un tanto con enganchones, sustos y desarmes. Falló a espadas y quedó en saludos para el paisano y una ensordecedora ovación al toro que mereció muchísimo mas.

"Joyero" nº 26 G-5 de Exmo. Sr. Conde de Mayalde

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "DORMIDITO"

Este precioso y entipado en "Rincón" novillo de la ganadería de EL RETAMAR, llamado "DORMIDITO" marcado con el nº 1 y guarismo 6, fue indultado el 13 de Septiembre de 2009 en la madrileña localidad de Valdetorres de Jarama. Su lidiador fue Manuel Ocaña "El Sombrerero". Fue extraordinariamente enclasado y rítmico, una nobleza desmesurada, como el propio novillero confesó, se emborracho de toreo y entre muletazo y muletazo, de tan lento y enclasado que embestió, se podía escuchar tres olés seguidos. Novillo además que tuvo el honor de ser el primer utrero indultado de esta afamada vacada serrana.


"Dormidito" nº 1 G-6 de El Retamar.

Por: Raúl Castro

domingo, 14 de febrero de 2016

HERRADERO EN LA GANADERÍA DE HDRA. DE D. JULIÁN SANZ COLMENAREJO

Mañana desapacible y fresquita en la sierra madrileña este 13 de Febrero de 2016. Hasta la finca "Cerro Longo" de la ganadería de Hdra. de D. Julián Sanz Colmenarejo, en la localidad serrana de Colmenar Viejo, nos desplazamos para asistir a una de las facetas de campo más bonitas y emocionantes del campo bravo, el herradero. Bautismo de fuego para las reses que formaran parte de la ganadería en el futuro, adquiriendo su DNI, de por vida. Dña. Carmen la ganadera y su hijo Julián Revelles, que dirige la ganadería, atienden a toda la familia y amigos invitados con un aperitivo de bien venida antes de comenzar la faena. Unas 50 reses entre machos y hembras están preparadas para ser marcadas a fuego correspondientes al guarismo 5 de su año de nacimiento 2015. Poco tiempo pudimos quedarnos por motivos familiares pero los suficientes para poder mostrarles una faceta. Le agradecemos a Julián y Carmen su invitación y les deseamos lo mejor para 2016. Una muestra de lo allí acontecido.

El hierro de la casa de forja.
Amplio salón, donde acoger a los invitados y amigos.

Una vista muy taurina.

Julián Revelles y un amigo cogiendo fuerzas antes de la faena.

Los hierros listos para comenzar.


Y los animales también.

Comienza la faena, encerrando en el mueco la primera becerra.

Un intenso olor a pelo quemado inunda la dehesa serrana.

La primera está lista y sale con ligereza.

Julián y la veterinaria concretando el proceso.

El ganadero marcando a su pupila.

Perfecta marcada.

Resultado final, el número de la res, el guarismo del año de nacimiento, el hierro de la ganadería y de la asociación ganadera a la que pertenece.

El veterinario apuntando los datos de las reses y las vacunas que se les pone.

Niebla en la sierra. Tiempo de herraderos.

Buscando la hermandad del grupo.

Me alegra ver niños participando de la faena. El relevo asegurado.

Por: Raúl Castro

sábado, 13 de febrero de 2016

PROXIMAMENTE.........

Día de herradero en la ganadería madrileña-serrana de HDRA. DE D. JULIÁN SANZ COLMENAREJO. 
Proximamente................

viernes, 12 de febrero de 2016

TOROS CON HISTORIA: "FOGONERO & TACONERO"

Sucedió el 30 de Mayo de 2004, en la monumental de Las Ventas, expirando la feria de San Isidro. De nuevo HIJOS DE D. CELESTINO CUADRI VIDES triunfa en Madrid. Dos toros de gran nota y ambos de distinta condición. Destacaron el segundo ejemplar, "FOGONERO" nº 7 de 508 kg., enlotado en primer lugar para Dávila Miura. El matador desaprovecho la oportunidad de su vida, porque se dejó ir no se muy bien si porque no se llegó a creer que el toro resultara tan bueno o porque simplemente no lo vio. El caso es que se le escapó un toro que fue bravo en el caballo, encastado, noble y metiendo muy bien la cara en la muleta. Un toro que se lo puso en bandeja. Escuchó una gran bronca y el toro una atronadora ovación. El prototipo del toro bravo. Consiguió muchos de los premios al mejor toro de la feria Mayte, Ayuntamiento, Telemadrid y algunos más.

"Fogonero" nº 7 de 508 kg., de Hijos de D. Celestino Cuadri.

El tercero de la tarde "TACONERO"  nº 30 de 618 kg., de peso correspondió a Curro Díaz. Un torazo que a pesar de ese volumen se movió con mucha trasmisión y codicia. Arrancando siempre raudo a cualquier cite. Un toro exigente que toreó intermitentemente bien Curro. Muy bien con la izquierda en series cortas y de carteles los rematas y trincherazos. Por el derecho su labor fue muy desigual, sin acabar de cuajar a este grandioso ejemplar. Además falló a espadas y tras fuerte petición de oreja, que el presidente no concedió, dio una vuelta al ruedo. El toro recibió una gran ovación. También consiguió algún premio.

"Taconero" nº 30 de 618 kg., de Hijos de D. Celestino Cuadri

Por: Raúl Castro

domingo, 7 de febrero de 2016

CHAMÓN ORTEGA RETENTANDO EN BELLALUCIA

El pasado 1 de Febrero nuestro torero CHAMÓN ORTEGA fue invitado por el ganadero Julián Carpio, afamado recortador, para retentar dos vacas viejas de su hierro de Bellalucía. Hasta Fuentidueña de Tajo nos fuimos a esta coqueta finca que tiene Julián, que da nombre a su hierro. Se retentaron dos vacas con el hierro de Jimnez Indarte, que se acordaron mucho y pronto, no pudiendo hacerles un trasteo lucio, más bien sirvieron para andarles por la cara y ver volumen (como novillazos). Las retientas tienen estas cosas, algunas no se acuerdan y otras si, no hay guión preestablecido. Chamón intentó en todo momento, hacerles las cosas bien, siempre mostrandose en pureza y entrega, sacando algún muletazo suelto, más robado que por iniciativa de las res, consintiendoles mucho dejando que se creyyeran dominadoras para sacarles una para ellas y otro para él, muchos recursos posee Chamón para sacar partido de estas situaciones. De todas formas todo sirve, esto también es preparación, entrenamiento, esperiencias que luego pueden hacerte falta cara al toro. Julián Carpio, que también forma parte del gremio, ya que es banderillero, le echó una mano a Chamón con el capote, mostrando valor y buenas maneras.

"Pazo" vaca
Le robó un natural hasta atrás, pero poco más
Haciendo piernas, andandole por la cara, todo sirve.
Julián con el ofico ya muy aprendido
Palpando de su propia mano las embestidas de sus pupilas

La segunda vaca se dejó algo más, un par de tandas incompletas y se orientó rápido. Quizas a ejemplares con tanto poder les hubiera venido bien un puyazito. Pero con esta Chamón pudo hacer mas cositas.

Dandole distancia
Derechazo poderoso y mandón
En el de pecho se vee el volumen de la res
Sometiendola por el derecho
Intentandolo por el izquierdo
Sintiendo el volumen de la vaca
Pase por alto a mano cambiada
Alarde
Andandole por la cara
Desplante torero
Julián probando a esta también

Buena mañana la que hechamos en Bellalucía, que aunque no sirvieran para lucimiento las vacas, disfrutamos de otras facetas de la lidia casi en desuso hoy en día. Después de un piscolabis-charla entretenida, Julián nos enseño su pequeño paraiso, su oasis personal, donde disfruta de su punta de vacas, soñando con un futuro prometedor.

Julián con su "Capricho"
Enamorado de la variedad cromática
Retoños sesteeando al sol mañanero
Su hierro la "estrella" perfectamente marcado en este añojo
Su pasión, las Vega-Villar que adquirió de Valrrubio
Semental nº 20 de Valrrubio
Un dije de becerra , como sacada de las láminas de la lidia
"Muñeca" la princesa del cortijo
Y estos tres ejemplares a disposición para las calles.

Agradecemos a Julián su amabilidad y colaboración, deseándolo lo mejor cara a este 2016. Nos vemos pronto amigos.

Por: Raúl Castro