viernes, 29 de enero de 2016

TOROS CON HISTORIA: "FRAILERO"

El 11 de Septiembre de 2003 en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, se lidió e indultó el toro "FRAILERO" nº 121 de 485 kg., de peso y que le correspondió en su lote a El Califa. Un gran toro de la rama "ameliona" que tuvo una entrega, clase y viveza, dignas de indulto. El Califa lo entendió y lucio para culminar en apoteosis. Un gran toro que aún vive, ya muy viejito en la ganadería.

"Frailero" nº 121 G-9 de 485 kg., de D. Antonio San Román

Por: Raúl Castro 

TOROS CON HISTORIA: "ALMEJITO"

En la localidad madrileña de Valdepiélagos, tuvo lugar una novillada picada, de 4 ejemplares que resultó ser una de esas tardes que hacen afición. Un mano a mano entre Miguelín y Damián Castaño por entonces sonando ya con fuerza en el escalafón novilleril. Se lidió el 21 de Mayo de 2011 el citado "ALMEJITO" nº 18 G-8 de la ganadería serrana de D. ÁNGEL LUIS PEÑA. Fue un novillo extraordinario, con clase, bondad, nobleza y raza, un espectáculo de novillo que fue indultado por Damián Castaño tras una faena pletórica de clase y entrega. Miguelín consiguió 3 orejas y rabo (echando el sobrero de regalo) y Castaño 1 oreja y las 2 orejas y rabo simbólicos de "Almejito". La pena es que el animal murió a los pocos días en la finca. Les mostramos todos los ejemplares de tan importante acontecimiento.


"Almejito" nº 18 G-8 de D. Ángel Luís Peña. Indultado.
"Boca Negra" nº 32 G-8 de D. Ángel Luís Peña.
"Desenvuelto" nº 7 G-8 de D. Ángel Luís Peña.
"Dirigente" nº 28 G-8 de D. Ángel Luís Peña.
"Elegido" nº 34 G-8 de D. Ángel Luís Peña.

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "REMENDADO"

Precioso y entipado ejemplar, de terciado trapío fue "REMENDADO" nº 35 de la ganadería de DÑA. ÁNGELA RODRÍGUEZ DE ARCE. Fue lidiado e indultado en Tomelloso el día 29 de Agosto de 2003, por el matador Antonio Fererra. Buen toro de nobleza enclasada dejó mostrar esa otra cara reposada del torero extremeño, cuajándolo a placer en una interminable faena. Además esa misma tarde otro hermano de camada se le concedió la vuelta al ruedo.

"Remendado" nº 35 de Dña. Ángela Rodríguez de Arce

Por: Raúl Castro

TOROS CON HOSTORIA: "COMISARIO"

Retrotrayéndonos al 2002, el 14 de septiembre, "COMISARIO" nº 34 G-8 de la prestigiosa ganadería CONDE DE MAYALDE, se lidió en la localidad leonesa de Valencia de Don Juan, como sobrero de una corrida de El Quintanar. Toro cinqueño, terciado y de agradable presencia, le tocó en suerte a Vicente Barrera, que le cuajó a placer. Toro muy dulce, noble y que duró un mundo. El animal murió poco después en la finca sin poder procrear. 

"Comisario" nº 34 G-8 de Conde de Mayalde.

Por: Raúl Castro

sábado, 23 de enero de 2016

TOROS CON HISTORIA: "TURQUESITO"

Una ganadería menos conocida en el ámbito de las ferias, pero que lleva varios años increxento, es la de MARQUÉS DE QUINTANAR. Tras lidiar en los últimos años grandes toros, de mucha nota, lidió en Segovia el 28 de Junio de 2015 una buena corrida de toros con varios toros destacados. Y sobre todos ellos, saltó al ruedo "TURQUESITO" nº 46 del guarismo 0, que pesó 490 kg. Muy en Núñez de la línea Rincón, un tacazo de ejemplar que derrochó todas las virtudes de bonanza de su estirpe. Un gran ejemplar al que desorejó El Fandi por partida doble, recibiendo el animal la vuelta al ruedo.

"Turquesito" nº 46 G-0 de 490 kg de peso

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "PEREZOSO"

Armónico ejemplar este "PEREZOSO" herrado con el número 2 del guarismo 7, de la prestigiosa ganadería madrileña LOS EULOGIOS. Fue lidiado e indultado en Alcázar de San Juan por el matador de toros paisano Anibal Ruíz el 5 de Septiembre de 2011 . Toro de mucha calidad, nobleza y duración. Además conformó un lote de mucha calidad y clase que hizo que Uceda cortara 4 orejas y Canales Rivera 2 orejas y Aníbal cortara 4 orejas y dos rabos (indulto). Un gran día de toros.


"Perezoso" nº 2 G-7 de Los Eulogios.

Por: Raúl Castro

miércoles, 20 de enero de 2016

TOROS CON HISTORIA: "ORGÁNICO"

Tremendo toro fue "ORGÁNICO" n° 37 de 555 kg. Un pedazo de toro serio, bajo y hondo, de la ganadería de LAS RAMBLAS. Fue lidiado en la feria de San Isidro de Madrid el 13 de Mayo de 2009 por Luis Bolívar.  Le cortó una oreja pero el toro lo desbordó. Un verdadero torrente de embestir, humillado, con nobleza, clase y fuerza. Un gran toro que consiguió el premio del Auto., de Madrid al toro más bravo de la feria.

"Orgánico" n° 37 g-5 de 555 kg. de Las Ramblas

Por: Raúl Castro

viernes, 8 de enero de 2016

TOROS CON HISTORIA: "SILLETERO"

En Béziers por 2003, el 17 de Agosto, se lidió "SILLETERO" nº 45 de 620 kg de peso, de la legendaria ganadería de Hijos de D. EDUARDO MIURA. Típico "grandullón" de la casa, con mucho trapío y alzada. Tres veces acudió al caballo metiendo la cara y los riñones. El Fundi lo disfruto, cortándole las dos orejas. Se arrancaba a la minina insinuación, acometiendo con celo y raza. Faena de poder a poder que finalizó con la gente entregada a la brava muerte del toro en los medios, en medio de una atronadora ovación.

"Silletero" nº 45 de 620 kg de Hijos de D. Eduardo Miura

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "MELONITO"

Ganador de la corrida concurso de ganadería de la localidad francesa de Vic-Fezensac, "MELONITO" nº 218 de la prestigiosa ganadería de D. VICTORINO MARTÍN, se lidió el 8 de Junio de 2003 por el diestro madrileño LUIS MIGUEL ENCABO. Le cortó una oreja. Cuatro acometidas al caballo de bravo empuje y codicia. Línea que marcó su lidia, codicia, prontitud y largísima humillación, dejó al torero sin resuello, al que se impuso. Le concedieron la vuelta al ruedo y proclamándose vencedor de la corrida concurso.

"Melonito" nº 218 de D. Victorino Martín Andrés

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "TEMERARIO"

En Albacete el 17 de Septiembre de 2005, se lidio a "TEMERARIO" un impresionante toro de MONTALVO, marcado con el nº 29 y que peso 632 kg. Le tocó en suerte al torero local Sergio Martínez, que le cuajó una faena inmensa de temple, calidad, son y relajación. Una verdadera obra de arte, de triunfo grande, que emborronó con el mal uso de la espada. El toro fue, a pesar de su volumen y peso, un animal de noble y humillada embestida, llegando hasta atrás en los mandones y templados muletazos que le administró el coleta. El toro mereció algo más que aplausos.

"Temerario" nº 29 de 632 kg de Montalvo

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "ARAGONÉS"

En la feria de San Isidro de 2008, precisamente el 25 de Mayo de ese año, tubo uno de esos acontecimientos que generan afición y que queda en la retina de la memoria imborrable, de todos los que pudimos presenciarlo. Allí se encontraron "ARAGONÉS" nº 30 de 579 kg de peso de la mítica ganadería de HIJOS D. CELESTINO CUADRI VIDES, con un novel Israel Lancho. Toro bravísimo de los de verdad, aunque salió "manseando" se calentó rápido para no parar en embestir con una acometividad, bravura, clase y nobleza de los que compran cortijos. Lancho algo alborotado de salida, se la jugó de verdad con un toro de triunfo grande, en la plaza más grande del mundo, dandole distancia y planteandole la faena a cara o cruz, algo alibiado en los toques, pero entregado, con un toro que se merecía todos los esfuerzos, por poco toreado que estuviera el torero. La faena intensa, sin pausas innecesarias, generó el alboroto general. Falló a espadas y fue ovacionado. El toro tardó en morir y la gente en pié aplaudido sin descanso la brava muerte de un toro bravo, hasta que doblegó. Gran ovación para que el toro que mereció premio mayor. Le concedieron todos los premios al mejor toro de la feria.

"Aragonés" nº 30 579 kg de Hijos de D. Celestino Cuadri Vides

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "CALLEJERO"

"Callejero" nº 42 fue un importante toro de estirpe asaltillado de la prestigiosa ganadería de D. JOSÉ ESCOLAR GIL. Se lidio en Vic-Fezensac el día 8 de Junio de 2003, por el jerezano Juan José Padilla, que le cortó las dos orejas, poco común por aquellos lares, y el toro mereció los honores de la vuelta al ruedo. Un bravo y encastado ejemplar que no paró de embestir al ciclón de jeréz, que estuvo muy voluntarioso pero no siempre acertado. Un gran ejemplar.

"Callejero" nº 45 de D. José Escolar Gil

Por: Raúl Castro


TOROS CON HISTORIA: "JILGÜERITO"

Por 2005, precisamente el 5 de Febrero, en la segunda feria del inicio taurino en España, San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, tubo lugar la corrida de José Luis Osborne. Allí saltó al ruedo "Jilgüerito" nº 112 de 525 kg de peso de la legendaria ganadería de HDROS. D. JOSÉ LUÍS OSNORNE. Precioso de hechuras y bien armado, le tocó en surte al matador de toros vecino, Julio Pedro Saavedra. Quiso el torero, lo intentó pero no lo cuajó, como se merecía el toro. Un animal muy bueno, de enclasada embestida, un toro de trata, de triunfo grande. Le concedieron una oreja paisanera. El toro fue premiado como el más bravo de la feria.

"Jilgüerito" nº 112 de 525 kg de Hrdos. D. José Luís Osborne

Por: Raúl Castro