martes, 29 de diciembre de 2015

TOROS CON HISTORIA: "FRIJONERO & RIBETE"

Una de las ganaderías predilectas del aficionado más torista de la plaza de Las Ventas es la de Hijos de D. Celestino Cuadri, ganadería que alterno en el pasado grandes triunfos. Uno de ellos aconteció el 23 de Mayo de 2010, donde saltaron al ruedo varios toros de triunfo, no aprovechados por la terna.
Uno de ellos fue "FRIJONERO" nº 28 de 626 kg de peso, tercero de lidia ordinaria, fue lidiado con más intención que resultado por David Mora, que se vio desbordado por tal caudal de bravura, entrega y nobleza. Un toro de triunfo gordo, que se quedó en nada. Ovacionado el toro al arrastre. Consiguió todos los premios al mejor toro de la feria.

"Frijonero" nº 28 de G-6 626 kg., de Hijos de D. Celestino Cuadri.

En quinto lugar saltó al ruedo "RIBETE" nº 45 de 597 kg de peso que toco en surte a Salvador Cortés. Fue un toro fiero como pocos, con mucha acometividad, bravura y transmisión. Tuvo sus dificultades ya que el torero no quiso ni verle y no pudo, desaprovechando una gran ocasión. Ovacionado el toro al arrastre. Fue premiado por La Asociación del toro de Madrid como el más bravo de la feria.

"Ribete" nº 45 G-6 597 kg., de Hijos de D. Celestino Cuadri.

Por: Raúl Castro

domingo, 20 de diciembre de 2015

GANADERÍA D. ANTONIO SAN ROMÁN, SUMA Y SIGUE

Comenzamos la nueva temporada de reportajes camperos, con una ganadería asidua en nuestro blog. D. Antonio San Román, sita en la finca "El Alamillo" en la avileña localidad de Santa María del Cubillo. Tras una pasada campaña llena de éxitos, con un porcentaje alto de toros y novillos de buena o de muy buena nota, este año comienza con la misma ilusión y mayor responsabilidad. Si bien es cierto que la camada no se lidió en plazas de gran nivel, con sus embestidas un gran número de sus ejemplares, demostraron que se puede contar con ellos para retos mayores. Con esa ilusión se presenta la nueva campaña para Santiago Barrero, que junto a su primo Ramón, llevan el día a día de la vacada y la administración respectivamente. Tres corridas de toros, tres novilladas picadas y una sin picar, es la camada de saca para el próximo 2016. Camada muy variada de capas, muy del gusto de sus criadores, que presenta una corrida más seria y corpulenta y otras dos más bonitas. Ahora solo falta que se rubrique en el ruedo el éxito del pasado año y el trabajo de tantos años. Suerte y gracias al amigo Santiago por hacernos sentir como en casa.

Serias hembras, de llamativos pelajes
Toros de saca con mucha leña
¿El tamaño importa? Juzguen Uds.
Algunos de los erales de saca, bajo y bien hechos
Los utreros aún por cuajarse
Novillos curioseando al visitante 
"Gacela" nº 86 semental al cuidado de sus retoños
Variopinto
Tranquilidad en la dehesa
Aletargado, calentándose con los primeros rayos del sol
Buena "galana" descansando
Preciso becerrito queriendo "desayunar"
Otro en busca de su leche
Impresionante madre, una tía
Seriedad y buenas hechuras
Atentas al cite
Impresionante y guapa ensabanada
Gusto mucho la variedad de pelos
"Cantarino" nº 86 contrastado semental en su lote 
A la carrera
Serios y con cuajo los cuatreños de saca
Hondos y bien hechuras
De serias y astifinas defensas
Alineados para la foto
Ejercitando sus voluminosos cuerpos
Serio ensabanado midiendo las distancias
"Bailarín" nº 47 semental de serio porte
"Bonito III" nº 39 semental de lujosas hechuras 
Precioso sardo buscándonos tras la loma
"Escondido" nº 16 un semental de mucho trapío
"Fundado" nº 76 semental de futuro 
"Hospiciano" nº 80 semental de largas y bajas hechuras
Lindo cuatreño de saca, de pelo ensabanado.

Por: Raúl Castro

martes, 15 de diciembre de 2015

TOROS CON HISTORIA: "JUGADOR & BUSCÓN"

Sucedió en Moralzarzal, el 3 de Octubre de 2005, en la importante feria de novilladas de la localidad serrana. Allí salto al ruedo una novillada seria y muy bien hecha de TORRENUEVA. Donde sobresalieron 5 animales, dos por encima de los demás. El primero fue "Jugador" nº 75 G-2 precioso sardo muy en "Cebada" que recibió los honores del indulto, tras enjaretarle una clamorosa faena David Mora. El novillo tuvo grandes virtudes embistió muy humillado, con gran fijeza y siempre a más. 

"Jugador" nº 75 G-2 de Torrenueva.

El otro novillo destacado fue "Buscón" nº 89 G-2. Otro tacazo de ejemplar que fue igual de bueno que su hermano anteriormente indultado, con el pero de blandear un poco en el caballo, para luego venirse arriba hasta el punto de que el entonces novillero Paco Ureña, no pudo ni se entendió con él. Pero el publico lo vio y le homenajeo con la vuelta al ruedo.

"Buscón" nº 89 G-2 de Torrenueva

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "CURIOSO"

Retrotrayéndonos en el tiempo, aya por el 18 de Mayo de 2001, el toro "Curioso" nº 60 G-7 de 545 kg., de la prestigiosa ganadería del PUERTO DE SAN LORENZO, fue lidiado en la feria de San Isidro por el matador Manuel Caballero, que le cortó una oreja. Fue un ejemplar extraordinario por bravura, calidad y entrega. Ganó todos los premios al toro más bravo de la feria de ese año.

"Curioso" nº 60 G-7 de 545 kg., de Puerto de San Lorenzo

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "LAGARTIJO"

Toro de la legendaria ganadía de HIJOS DE D. EDUARDO MIURA, herrado con el nº 5 y de G-9, dió un peso en la váscula de 520 kg. Fue lidiado en feria del toro de Pamplona el 13 de Julio de 2003, por el matador jerezano Juan José Padilla. Toro bravo y fiero, que tuvo mucha movilidad y acometitividad, proporcionando el triunfo del matador, que le cortó una oreja. El toro fue galardonado con el prestigioso premio Carriquiri al mejor toro de la feria.

"Lagartijo" nº 5 G-9 de 520 Kg., de Hijos de D. Eduardo Miura

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "GAMBERRO"

Precioso y entipado ejemplar de nombre "Gamberro" nº 4 G-1 y de 528 kg, de peso, de la acreditada ganadería de Núñez del Cuvillo. Fue lidiado en la feria de Abril de Sevilla el día 11 de Abril de 2005. Entro en el lote de Salvador Cortés el día de su alternativa, y se corrió en 6º lugar. Ya que con el de la alternativa no pudo lucirse, lo logró con "Gamberro". Un toro que fue simepre a más, con clase y entrega perfectamente entendido y lidiado por el novel Cortés. Le cortó las dos orejas incluso se le pidió el indulto al toro, concediendole la vuelta al ruedo al toro.

"Gamberro" nº 4 G-1 de 528 kg de Núñez del Cuvillo

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "GUITARRERO"

Uno de los toros más importantes en la historia de la plaza de toros de Madrid, fue "Guitarrero" nº 47 G-8 de 521 kg de peso y de acreditada ganadería de HERNÁNDEZ PLÁ, un dije de ejemplar. Fue una inconmensurable maquita de embestir, un torrente de casta de la buena, de bravura de la mejor, de agresiva acometitividad que enloqueció a la plaza al unisono. Se lidio en la feria de San Isidro el 12 de Mayo de 2002. Derribó en el primer encuentro y tomo una segunda bara de lejos metiendo la cara abajo y apretando con los riñones. Tuvo la suerte de que le tocara en su lote a Manuel Jesús Cid "El Cid", ya que gracias a este toro comenzó un idilio magico del torero sevillano con la plaza madrileña. Tras una emotiva y emocionante faena, El Cid fallo a espadas, su cruz, y perdio un gran triunfo. Al toro se le concedió la vuelta al ruego clamorosa.


 
"Guitarrero" nº 47 G-8 de 521 kg., de Hernández Plá. En el campo un mes antes de su lidia.

"Guitarrero" en La Venta del Batán, unos días antes de su lidia.

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "CHARLATÁN & MONJE"

Comenzamos con el precioso, entipado y de hechuras inmejorables "Charlatán" nº 125 del g-4, guapo "Torrestrella" de la ganadería de D. ANTONIO SAN ROMÁN, que mereció los honores del indulto en Pozuelo de Alarcón el 13 de Septiembre de 2008. Fue indultado por Antonio Ferrera tras una faena memorable a un toro inmenso en todas sus facetas.

"Charlatán" nº 125 G-4 de D.  Antonio San Román

Afortunado en el lote Antonio Ferrera, también lidio de forma magristral a "Monje" nº 128 G-4 otro pedazo de toro de nota superior, al que cortó los máximos trofeos tras pedirle el indulto y clamorosa vuelta al ruedo al toro y por su puesto al torero.

"Monje" nº 128 G-4 de D. Antonio San Román

Por: Raúl Castro

viernes, 11 de diciembre de 2015

TOROS CON HISTORIA: "RICITOS"

En esta ocasión el protagonista de esta entrada tiene doble significado, uno positivo fue indultado y otro negativo, que formo parte del último festejo que lidio esa ganadería, hoy en día ya en otras manos. "Ricitos" nº 39 y de G-0 fue lidiado e indultado en Moralzarzal el 29 de Septiembre de 2013. Lo lidió de forma extraordinaria Fernando Rey, realizando una faena de ensueño, por su rotundidad. El novillo pertenecía a la ganadería de DOÑA CARMEN SEGOVIA, un puro "Torrestrella" que tanto en tipo como en juego fue fiel a su estirpe. Animal bravo de gran movilidad y humillación. Un gran colofón para la ganadería tras 25 años criando "Torrestrellas" serranos. Al final de ese mismo año y con todo el dolor de sus criadores, se vendió la vacada. Esta foto fue realizada días después en la finca y la intención del ganadero era regalárselo a Alvaro Domecq, en agradecimiento por su colaboración tras comprarle 25 años atrás las reses que originaron la vacada Madrileña.


"Ricitos" nº 39 G-0 de Doña Carmen Segovia

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "CHOTÓN"

Este serio y cuajado toro, con trapío para cualquier plaza de primera, se llama "Chotón" esta herrado con el nº 21 y es de G-0, perteneciente a la ganadería de D. ÁNGEL LUÍS PEÑA. Típico toro del encaste Domecq, procedencia de la ganadería serrana. Enlotado para Mejorada del Campo el 23 de Septiembre de 2014, fue la guinda de una gran corrida. Fue indultado por Fernando Adrián, que cuajo una faena sublime. Toro de gran calidad, duro mucho y fue siempre a más. Hoy en día está disfrutando de su aren particular, ganado a sangre.

"Chotón" nº 21 G-0 de D. Ángel Luis Peña

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "SUCESOR"

Le toca el turno a un toro de una de esas ganaderías de postín, de los que matan las figuras en todas partes. El toro "Sucesor" herrado con el nº 157 y G-3 de la acreditada ganadería de ALCURRUCÉN, fue lidiado e indultado en la manchega localidad de Torrijos el 30 de Septiembre de 2007, por el matador francés Juan Bautista. Toro terciado y muy en Rincón, que tubo todas las cualidades del toro de Núñez, con ese tranquito de más. Fue extraordinario y se ganó el derecho a perpetuar sus genes en la vacada de la familia Lozano.


"Sucesor" nº 157 G-3 de Alcurrucén

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "ESPARTERO"

Les presentamos a "Espartero" herrado con el nº 106 en los costillares y del guarismo 5, de la ganadería de D. ADOLFO RODRÍGUEZ MONTESINOS. Un precioso y entipado Santa-Coloma, de la línea Buendía, tacazo de toro cuya historia les explicamos a continuación.
Se lidió el 9 de Mayo de 2009 en una corrida concurso de ganaderías de procedencia Santa Coloma, en la localidad toledana de Navalucillos, junto a ejemplares de Julián de Los Reyes, Jesús Andreu, Fco. Andreu y Hernández Plá. Fue lidiado en 5º lugar por Jeremy Banty, que no pudo con el toro. Fue muy bravo en los primeros tercios, yendo al caballo con prontitud y codicia. Fue el típico Santa Coloma que fue a más y que derrocho clase y transmisión. Aunque sea de una ganadería que no está en los grandes circuitos taurinos, merece mi crédito para ser recordado, cuando salen cosas buenas. Además eso ratifica el espléndido trabajo que está realizando Adolfo en su búsqueda del Santa Coloma originario, seguro que lo conseguirá.

"Espartero" nº 106 G-5 de D. Adolfo Rodríguez Montesinos

Por: Raúl Castro

miércoles, 9 de diciembre de 2015

TOROS CON HISTORIA: "ASEADILLO"

Solo el azar, permite que confluyan dos vidas en el espacio, lugar y tiempo. Esa suerte que tuvieron tanto Luis Miguel Encabo como "Aseadillo", el protagonista de esta entrada. Toro de la ganadería de Hdros. de D. Salvador Cebada Gago, herrado con el número 80 y dio en la báscula 545 kg. Este encuentro se produjo en Zaragoza, en el coso de Pignatelli, el 15 de Octubre de 2005 en la feria del Pilar. Toro lidiado en 5º lugar, muy bravo que empujo con clase y derribo al caballo, con José Antonio Fernández en su montura, que galopó en banderillas yendo a más y que acabo embistiendo con mucha largura, clase y entrega. Inspirado Encabo le hizo una faena excelsa, con profundidad, desmayo y exposición, dándole distancias a un toro que se arrancaba como un león. Metamorfosis perfecta que catapultó al matador cortándole las 2 orejas y a "Aseadillo" para el que se le pidió el indulto y fue premiado con la vuelta al ruedo.

"Aseadillo" nº 80 545 kg. de Hdros. de D. Salvador Cebada Gago.

Por: Raúl Castro

TOROS CON HISTORIA: "REVISOR"

Les presentamos al único toro en la historia de su ganadería indultado en una plaza de toros, se trata de "Revisor" nº 9 de 593 kg., de peso y que fue lidiado e indultado en la plaza de toros de Valverde del Camino el día 17 de Agosto de 2002, por el matador de toros Rafael de Julia. El toro pertenece a la ganadería de Hijos de D. Celestino Cuadri Vides. Fue sencillamente extraordinario, con una bravura, acometitividad y calidad en sus embestidas que mereció el premio unánime del indulto, para perpetuar su genética en el campo bravo. Este año, hace pocos meses el bravo semental murió de viejo en la dehesa.


"Revisor" nº 9 de 593 Kg. de Hijos de D. Celestino Cuadri Vides.

Por: Raúl Castro