domingo, 26 de abril de 2015

GRAN CORRIDA DE TOROS DE TOROS DEL OJAILÉN, AYER EN SANTA CRUZ DE MUDELA

En el día de ayer, mi querido amigo Javier Gallego, lidiaba una corrida de toros de uno de sus hierros, TOROS DEL OJAILÉN, que tiene con procedencia "Las Ramblas" vía Ramón Carreño. Fue sencillamente extraordinaria, destacando tres toros dentro de un conjunto de muy alta nota. Corrida seria y bien hecha, muy en el tipo de Las Ramblas, tuvo muchísimas más virtudes que defectos. Bravura, nobleza, calidad, temple, que permitió a los coletas estar a gusto y sentirse toreros. El balance fue: Salvador Vega, ovación con saludos y dos orejas; Sergio Blasco, palmas y ovación con saludos; y Emilio Huertas, oreja y dos orejas. Con tres cuartos de entrada en esa mítica, preciosa y coqueta plaza de Las Virtudes.
Para no extenderme mucho me voy a centrar en los toros más destacados.
En primer lugar saltó un serio colorado de nombre "Vasco" nº 28, toro que tenía la calidad por virtud, el temple por bandera, la fijeza por castigo. Pero le faltó un puntito de fuerza y de acople por el matador.
El tercero, un bajo y serio castaño, tocadito de pitones, muy en Las Ramblas, fue "Galguito" nº 25. Toro que tuvo todas las virtudes que se pueden buscar en un toro, embestida noble, larga y templada. Fue de escandalo gordo, pero fallo con la espada Huertas y aún así le concedieron una oreja.
El cuarto, "Perdiguero" nº 19, más fino de cabos, pero bien hechurado, fue otro toro muy completo, redundando en las virtudes de su hermano anterior. A este si lo cuajo del todo Vega cortándole las dos orejas.
Desde aquí me gustaría homenajear a esta querida familia, Javier, Rosa, Enrique y Macarena, que tanto han luchado a lo largo de estos años (un servidor a sido testigo de ello), pasándolas canutas por el camino, para conseguir este triunfo, que les congratulan con su idea del toro y les ratifica en su linea selectiva. De ahora en adelante, a seguir sumando y ascendiendo. Estoy seguro. ENHORABUENA.

Estos son los 6 ejemplares de TOROS DEL OJAILÉN que dieron gloria a sus criadores: (Fotos Ene/15):

"Perdiguero" nº 19 G-1
"Galguito" nº 25 G-1
"Objetor" nº 11 G-0
"Vasco" nº 28 G-1
"Pájaro" nº 6 G-0
"Revoltoso" nº 20 G-1

jueves, 23 de abril de 2015

CHAMON TENTANDO EN CASA DE JOSÉ GALLARDO

El pasado 19 de Abril, fuimos invitados por el que fuera ganadero José Gallardo, a su finca de Fernan Caballero (Ciudad Real), para tentar una becerra, y que se pusiera por primera vez delante, el becerrista Jorge El Molina. Para ello invitó a su querido amigo y nuestro, Chamón Ortega, para ayudar en tal ocasión, y pudiera prestar su experiencia al servicio del chaval en forma de buenos consejos, acompañados de varios amigos. Jornada increíble con un clima excelente, una compañía sensacional y una vaca de lujo. José preparó una becerra de la ganadería vecina de Víctor y Marín, contando con la presencia del ganadero José Luis Marín y el mayoral Ignacio. 
Tras un refrigerio de bien venida, se tentó la becerra. De salida fue parada por Chamón, con lances templados, ligados y cadenciosos, a los que respondió la becerra con calidad y nobleza. Luciéndose por chicuelinas engarzadas por tafalleras, que gustó mucho "al respetable". Jorge lo intentó pero no le acabó de coger el aire. Jorge, que tentaba por primera vez, ya que hasta ahora solo había salido de tapia, inicio la faena de muleta. Chaval espigado y corpulento, que destaca por la largura y profundidad de su toreo, pero que como es normal, aún está muy verde. Habrá que seguirle los pasos. 
Posteriormente, Chamón le dio varias tandas con su aplomada manera de entender el toreo, la pureza. Muy templado, gustándose y variado en su repertorio, gustó mucho a sus amigos. Al final, hasta Turencio, se animo a la limón. Destacar de la becerra, que fue extraordinaria, su calidad, temple y duración.
Una vez terminado el tentadero, gustosa parrillada para animar el alma, tras la cual hubo una animada charla entre amigos, unos nuevos y otros veteranos. Agradecer a José Gallardo su cariñoso trato con todos los presentes, y la ayuda prestada a los toreros. Gracias de corazón. Les dejo unas fotografías de los allí acontecido.

CHAMÓN ORTEGA:


JORGE EL MOLINA:


EL RESTO DEL PERSONAL:

Chamón con Turencio, valla pareja 
Jorge con su padre, Chamón y Diego
Paco y Monica, con unos amigos de Llerena
Ángel y Miguel, siempre juntos
José Gallardo, genio y figura
Manuel, José Luis Marín, José Gallardo, Chamón, Ignacio y el que les escribe

martes, 21 de abril de 2015

NOVILLOS DE JOSÉ GONZÁLEZ PARA EL CONCURSO DE RECORTES DE LAS MATAS

Estos cuatro ejemplares del ganadero serrano JOSÉ GONZÁLEZ, han sido reseñados por el Ayto., de Las Matas, para el concurso de recortes que se celebrará el próximo 02-05-15. Que los disfruten.

"Florista" nº 1 G-2
Novillo nº 2 G-2
Novillo nº 12 G-2
"Lechuzo" nº 9 G-2

LOS NOVILLOS DE JOSÉ GONZÁLEZ PARA VILLAR DE CAÑAS

Estos son los dos novillos que definitivamente serán exhibidos en la localidad conquense de VILLAR DE CAÑAS. Se cambió el nº1, por el nº 7. Pertenecen a la ganadería madrileña de JOSÉ GONZÁLEZ. Serán exhibidos los días 15-05-15 de madrugada en encierro nocturno y el día 16-05-15 en capea tradicional en la plaza. La dirección de lidia será realizada por el matador de toros JAVIER ANTÓN. Están patrocinados por la Hermandad de San Isidro, con la colaboración del Ayto., y un servidor. Les esperamos, serán bien venidos.


"Corintio" nº 61 G-2
"Cortinoso" nº 7 G-2

lunes, 20 de abril de 2015

PROXIMAMENTE....CHAMON TENTANDO EN CASA DE JOSE GALLARDO


CHAMON TENTANDO EN MARQUÉS DE QUINTANAR - 2ª PARTE CHAMÓN-ESPLÁ-HERRERO

La segunda parte del reportaje lo basamos en la lidia de las becerras. Como dijimos en la primera entrega, estaban invitados CHAMÓN ORTEGA, ALEJANDRO ESPLÁ y JAVIER HERRERO.
Por orden de antigüedad, como es tradicional, se lidiaron las vacas. La primera le tocó en suerte a CHAMÓN, preciosa vaca colorada, muy bien hecha y que fue un raudal de bravura, casta y acometividad. Vaca brava, fiera y muy encastada. Chamón estuvo sensacional con ella, a pesar del molestísimo viento, que dejó al descubierto en multitud de ocasiones a los toreros. Como es habitual en su toreo, puro y firme. Mando, poder, colocación y temple. Un gran torero para una gran vaca, que duró muchísimo.
La segunda le tocó en suerte a ALEJANDRO ESPLÁ. Fue la menos buena la verdad, noble sí, pero falta de raza y clase. Pero Alejandro la aprovechó con su personalísima forma de componer, mandando y pudiendo a la menos buena del lote. Que a pesar de sus "deficiencias" duró también mucho y sin querer irse.
La tercera fue para JAVIER HERRERO, torero habitual en la casa, que entiende muy bien la embestida de estas reses. Le tocó una vaca superlatiba, brava, noble, enclasada y con mucha duración. Javier con oficio, temple y buen hacer, disfrutó de los lindo de la calidad de la becerra, también muy molestado por el rey Eolo. En definitiva un gran día de campo, en el que las "bonanzas" del ganado propició la satisfacción de los ganaderos, toreros y los demás presentes que pudimos disfrutarlo. El día siguió con un guiso de papas con carne de toro, de sublime paladar, acabado con una larga e instructiva charla, como no taurina. Muchas gracias a los ganaderos, Ricardo y Antonio, así como a Jorge por poder disfrutar de este día y de poder compartirlo con Uds., un abrazo para todos.

Ricardo tomando notas y Juan Ramón atento al juego de la becerra. 
Chamón en poderoso derechazo.
Temple y cadencia en el de pecho.
Firmeza en la propuesta de este mandón pase.
Trincherazo de gustoso trazo.
Ligando el de pecho, sometiendo en el embroque a la encastada becerra.
Humillada la vaca en este derechazo.
Bajándole la mano para someter tal raudal de bravura.
Buen muletazo de largo trazo y la vaca humillando tela.
De poder a poder.
Tremendo derechazo de mano baja, temple, sometimiento y brava respuesta del animal.
Arrancaba como una bala. Había que estar muy firme con ella. Exigente animal, excelente el exigido, Chamón.
Ricardo y el Marqués, comentando.
Alejandro Esplá pasándola por el derecho, alargando la embestida. 
Por el izquierdo, templando la nobleza de la menos buena de las vacas.
Alargando el muletazo, con la cintura.
Rematándola por abajo.
Poderoso y mandón derechazo.
Templado en el de pecho.
Obligando a humillar a la becerra.
Marchando el trincherazo con clase.
Jorge, Avelino y José.
Javier Herrero, templado al natural.
Alargando mucho la embestida de esta gran vaca. 
Pinturero y torero pase de pecho.
Nobleza y humillación contra, mando y temple.
Verticalidad.... 
Largo el de pecho.
Al natural bajo la atenta mirada de sus compañeros.
El mejor reflejo de este día de acoso y derribo, los tres componentes del mismo, caballo, toro y torero.