martes, 31 de marzo de 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
UN GUADALEST PARA MOSQUERUELA
Este hondo y serio ejemplar de la ganadería cacereña de Guadalest, ha sido adquirido para ser exhibido el próximo día 25-04-15. Que lo disfruten.
"Avispado" nº 58 G-9
lunes, 23 de marzo de 2015
CAMADA DE SACA DE D. ANTONIO SAN ROMÁN - PARTE 2ª
Siguiendo con el reportaje de la ganadería de D. ANTONIO SAN ROMÁN, en esta segunda entrega les mostramos fotografías de los toros y novillos de saca para 2015. La camada está formada por cuatro novilladas picadas y cuatro corridas de toros. Como pudimos ver en los-as progenitores-as, es una camada muy variada de pelajes, con animales para todas las plazas, unos más fuertes que otros. Vistos ya por varios empresarios, solo queda saber destino final de las mismas. Aquí se lo iremos mostrando. Agradecemos a Santiago Barrero, su amistad para poder mostrarles esta bella camada y a Julián, el mayoral que es un fenómeno. Hasta pronto amigos.
Vista del ganado en los distintos cercados.
Toro colorado girón, bragado meano corrido de acaremeladas y serias astas.
Dos cuatreños de distintos trapíos.
Los dos utreros ensabanados de la camada de 2015.
Camada de variopintas capas.
Cuatreños de saca escondiéndose entre la ladera y la arbolada.
La casa, plazas de tienta e instalaciones a vista de toro.
Serios utreros posando al "cuatro en raya".
Gordos y cuajados los cuatreños, listos para salir.
Cada uno a loa suyo.
Serios y variados de pinta cuatreño de saca.
Lote de utreros al amparo de los molinos de viento.
Dos toros muy parejos.
El frío matinal, congela el aliento.
Armónicos y bien hechos.
Utreros de mucha seriedad.
Dos preciosos toros, uno sardo y otro salinero.
Corrida baja y reunida.
Posando para el recuerdo.
Utreros curioseandonos.
Serio y astifino cuatreño.
Buscanco cobijo en la arboleda.
Tranquilos en lo alto de la loma.
Descarados utreros de saca.
Serios toros atentos al cite.
En fila india.
Toros en las nubes.
Parejos novillos.
Tomando el sol mañanero y frío, por cierto.
Serios perfiles nos muestras estos tres galanes.
Los dos jaboneros de la camada del 1.
Por: Raúl Castro.
lunes, 16 de marzo de 2015
LOS PROCREADORES DE D. ANTONIO SAN ROMÁN 1ª-PARTE
Este reportaje me gustaría dedicárselo al creador de este hierro D. ANTONIO SAN ROMÁN, que falleció en fechas recientes, persona que siempre me trato con respeto y amabilidad, va para él.
El pasado 14 de Marzo, regresamos a una de las casas asiduas de mi peregrinar por el mapa-tauro. La ganadería de D. ANTONIO SAN ROMÁN. La vacada ha recalado en su totalidad en la finca "El Alamillo" en la avileña localidad de Santa Mª del Cubillo. Donde se encuentran las aproximadamente 130 vacas de vientre, 13 sementales y todas las camadas venideras. Tras una restructuración familiar, los actuales representantes de la ganadería son RAMÓN SAN ROMÁN y SANTIAGO BARRERO SAN ROMÁN, primos y nietos del creador D. ANTONIO. Jóvenes con nuevos aires y sueños, deseamos que los puedan cumplir.
Mañana heladora con 0 grados, un aire sibilinamente gélido que dejaba el cuerpo tiritando. Nos citamos con Julian, el mayoral, con el que vimos las vacas y sus crías, así como los sementales, y demás camadas de utreros y toros de saca, que les mostraremos en una segunda entrega.
Como sabrán esta ganadería poseía dos procedencias, una mayoritaria de puro origen "Torrestrella" tras la compra de una parte de la ganadería de Cetrina y otra con menor presencia de procedencia Amelia Pérez Tabernero vía Ángel Luís Peña, de la cual queda pocos vestigios.
Variopintos pelajes, con infinidad de accidentalidades, la hace una vacada cromaticamente diferenciada. Pero lo más significativo, es la uniformidad en sus hechuras, vacas muy bien formadas, de serias encornaduras, estrechas de sienes, de bajo y largo trazo, finas de cabos. Un lujazo para la vista. Aquí les mostramos solo algunas de ellas y los sementales. La camada de saca en una siguiente entrega.....
El pasado 14 de Marzo, regresamos a una de las casas asiduas de mi peregrinar por el mapa-tauro. La ganadería de D. ANTONIO SAN ROMÁN. La vacada ha recalado en su totalidad en la finca "El Alamillo" en la avileña localidad de Santa Mª del Cubillo. Donde se encuentran las aproximadamente 130 vacas de vientre, 13 sementales y todas las camadas venideras. Tras una restructuración familiar, los actuales representantes de la ganadería son RAMÓN SAN ROMÁN y SANTIAGO BARRERO SAN ROMÁN, primos y nietos del creador D. ANTONIO. Jóvenes con nuevos aires y sueños, deseamos que los puedan cumplir.
Mañana heladora con 0 grados, un aire sibilinamente gélido que dejaba el cuerpo tiritando. Nos citamos con Julian, el mayoral, con el que vimos las vacas y sus crías, así como los sementales, y demás camadas de utreros y toros de saca, que les mostraremos en una segunda entrega.
Como sabrán esta ganadería poseía dos procedencias, una mayoritaria de puro origen "Torrestrella" tras la compra de una parte de la ganadería de Cetrina y otra con menor presencia de procedencia Amelia Pérez Tabernero vía Ángel Luís Peña, de la cual queda pocos vestigios.
Variopintos pelajes, con infinidad de accidentalidades, la hace una vacada cromaticamente diferenciada. Pero lo más significativo, es la uniformidad en sus hechuras, vacas muy bien formadas, de serias encornaduras, estrechas de sienes, de bajo y largo trazo, finas de cabos. Un lujazo para la vista. Aquí les mostramos solo algunas de ellas y los sementales. La camada de saca en una siguiente entrega.....
"Frailero" nº 121 semental que se ganó los honores del indulto y que ligó de lujo. Ya está muy mayor.
A la llamada del mayoral acuden a por su ración de tacos
Tremenda colorada, tremendo becerrote
Se van alineando a lo largo de la tirada del pienso. Los molinos de viento son testigos silenciosos.
"Quita miedos" nº 126 G-3 precioso semental ensabanado capirote, ojalado que lo da de lujo.
La seriedad por bandera.
Preciosa vaca acapachada.
"Bailarín" nº 47 G-2 semental de reciente aprobado, en el que hay muchas esperanzas.
Añojos a vista de tapia.
Vacaza de tremendo trapío.
Uniformidad de hechuras.
Una vaca con rasgos "Amelios".
Recelosas de sus retoños.
Baja, honda, larga y seria. Un tacazo de madre de la bravura.
"Bonito III" nº 39 G-8 precioso semental melocotón.
Amplia de cara la de pelo tostado.
Dos pedazo de vacas de impresionantes hechuras.
Muy seria la baja sarda, tomando su almuerzo.
Melocotón y salinero, preciosos pelajes.
"Cantarino" nº 86 G-4 contrastado semental.
Bien protegidos los retoños con sus madres atentas.
Preciosa hembra de pelo nevado.
Adelantados becerrotes.
Una guapa vaca de pelo albaido.
Impresionante este serio semental llamado "Escondido" nº 16 G-9 y que está a prueba.
Impresionantes cabezas.
Variedad cromática.
Un retoño de pocos días aletargado al solecito mañanero.
Trapío, hechuras y variados pelajes, que bonito.
"Fundado" nº 52 G-2 un semental de nuevo cuño, esperando su momento.
Sensacionales hechuras las de esta vieja burraca.
Tremenda vaca ensabanada, mosqueada, ojinegra, botinera y bocinegra.
Encogido por el fresquito mañanero.
Preciosas vacas de vientre.
"Hospitalario" nº 80 G-8 luce unas hechuras lujosas.
Armónica salinera amamantando a su cría.
Baja, cortita de manos y seria. Un dije de vaca.
Leña para llenar un remolque.
Añojitos atentos al intruso.
"Pirata" nº 112 G-9 bajo y reunido semental.
Adelantados añojos.
Tremenda vaca de pelo jabonero.
Serias, serias, serias.
Variopinta fotografía.
"Ranito" nº 85 G-9 un semental muy bajo y entipado.
Por: Raúl Castro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)