viernes, 30 de mayo de 2014

LOS TOROS PARA LA A.C.T SAN ROC DE MUSEROS

Estos son los astados reseñados de la A. . T. SAN ROC de Museros, para ser exhibidos por las calles de su localidad el 14-06-14. Que los disfruten.
"Aguacate" nº 66 G-9 de ADOLFO RODRIGUEZ MONTESINOS
"Zagalote" nº 6 G-9 de Mª AGUSTINA LÓPEZ FLORES

TORO DE ANTONIO SAN ROMÁN PARA CORIA 2014

Este bajo, largo, serio y hondo cinqueño de la ganadería de D. ANTONIO SAN ROMÁN, es uno de los elegidos por el Ayuntamiento de Coria para sus famosos San Juanes 2014...

"Preguntón" nº 33 G-9 de D. ANTONIO SAN ROMÁN

lunes, 19 de mayo de 2014

"BELLA LUCÍA", LA ILUSION GANADERA DE JULIAN CARPIO

Hace ya cinco años, cuando el afamado recortador JULIÁN GÓMEZ CARPIO, compró esta pequeña finquita en Fuentidueña del Tajo, junto al río. Con el esfuerzo, el sudor de su frente y la sangre vertida en infinidad de concursos de recortes y exhibiciones, pudo comenzar este sueño suyo de ser ganadero. Con mucho sacrificio empezó a hacer la plaza y corrales, con la simple intención de hacer una finca para eventos taurinos-festivos. Pero una vez hechas las mismas le empezó a picar el gusanillo y de tener unas becerras para las capeas, paso a comprar algunas vacas de Los Eulogios y Torrenueva. Prestándole algún semental su amigo y también ganadero José López "El Cabra". Inscribiéndose en la Asociación con el nombre de "BELLA LUCÍA".  Posteriormente trajo vacas de Gimenez Indarte, alguna de José López y de Antonio San Román, siempre buscando la variedad de pelajes. Como está esto y como se va a poner, Julián lo tiene claro, ahora mismo no se vuelve loco por lidiar, intenta utilizar todo lo que cría para sus festejos, para entrenar él y su grupo y vende la bravura de machos y hembras a aficionados o profesionales, para que la ganadería se auto mantenga, que no es poco.
Julián vive el día a día de su ganadería con una intensidad y una ilusión que contagia a todo al que a el se arrima, es una vitalidad que abasaya. Cuenta emocionado que está loca por que llegue el día siguiente para poder ver a sus animales y ver si parido la fulana o la mengana. Solapa esta nueva faceta con su profesión de recortador y también la de empresario esporádicamente. Además es un tío con suerte porque su esposa y su pequeña, Lucía, le siguen incondicionalmente. La finca está acondicionada con una salón para fiestas y banquetes, lugar de lo más cómodo y acogedor. Un gran recortador soñando con ser ganadero, seguro que lo conseguirá, tiempo al tiempo. Gracias amigo Julián por tu amable trato y disponibilidad, te deseo lo mejor del mundo.

Portón de entrada a la finca
El hierro de "BELLA LUCÍA"
Casita de la finca
Manga que comunica los cercados con los chiqueros
La manga de saneamiento
Plaza muy amplia y muy bien preparada
"JULIÁN GÓMEZ CARPIO"
Los corrales están perfecta mente diseñados a favor de las querencias de las reses
Julián jugando con su "Muñeca"
Parada de bueyes
"Muñeca" buscándonos tras el cercado
Becerras y vacas en los corrales
Un añojo perfecta mente herrado
Una preciosa hembra ensabanada
Las vacas de vientre paciendo placidamente en la pradera
Baja y entipada vaca con el hierro de Gimenez Indarte
"Cien Pies" semental con el hierro de Corbacho Grande
Madres y retoños en la tranquilidad del cercado
Preciosa becerra con el hierro de "BELLA LUCÍA"
Baja y seria castaña salpicada con el hierro de Torrenueva
Buscando los brotes verdes
Guapa vaca y becerra del mismo pelaje ensabanado
Una "Indarte" muy seria
Comiendo al unísono
Una seria sarda con el hierro de Antonio San Román
Tres becerras con el hierro de la casa, todas de distinto pelaje, es lo que persigue Julián, la variedad cromática en sus ejemplares
Una vacaza con el hierro del Marqués de Domecq
Baja y reunida vaca con el hierro de Los Eulogios
Una "Indiarte" muy amplia de cara
Preciosa melocotona con el hierro de la casa
Una burraquita altiva ante nuestra presencia
"Bellas Lucías" pastando
Tacazos de vacas castañas
Esta guapa de San Román la retentaron Chamon Ortega y Sandín y fue extraordinaria
Las buenas hechuras priman en las madres
Seria colorada de "Indarte"
Otra "Indarte" de inmejorables hechuras 
El futuro buscado por Julián, ensabanada de pelaje, si encina sale buena, la recompensa al trabajo

Por: Raúl Castro

VILLAR D E CAÑAS DE TOROS POR SAN ISIDRO

El pasado fin de semana se celebraron los festejos taurinos de la localidad conquense, para festejar a su patrón San Isidro. Dos utreros y dos becerras de buena presencia, de la ganadería serrana de JOSÉ GONZÁLEZ, de Cabanillas de la Sierra, fueron los elegidos por la hermandad, con la colaboración de un servidor y del Ayto. Como es habitual en esta localidad, se corren en encierro en la madrugada del viernes 16 al sábado 17, las reses de una en una sin ayuda de bueyes. Sueltas que fueron fugaces, ya que las reses bajaron como el rayo. El novillo nº 6 de nombre "Hilandero", largo, alto y descolgado de carnes, se quedó en la plaza donde le recortaron en varias ocasiones, resultando listo y medidor, echando la cara arriba. Su hermano de camada un tacazo de animal llamado "Cartuchero" nº 4, humillo en un par de recortes y fue rápidamente encerrado. De la becerras una sirvió a los chavales para soltar el cuerpo y la otra se lesionó y no pudimos verla.
El sábado por la tarde a eso de las 17:30 H, se soltaron los animales en la plaza, para realizar la capea al estilo tradicional, con la diferencia de que se llevan animales limpios, para que los directores de lidia pueda realizar faena, si se dejan claro. Para ello y por segundo año consecutivos contamos con la experiencia del matador de toros JOSÉ MANUEL SANDÍN, que como siempre cumplió con valencia y oficio. Le acompañó en la función de lidia el novillero MARIO SOTO, que estuvo muy sereno y entregado.
En primer lugar y último se soltó la becerra que quedó útil, divirtiendo al personal.
De los utreros se soltó en primer lugar al precioso castaño "Cartuchero" del que esperábamos mucho por sus preciosas hechuras, pero el animal, que tenía nobleza, era mansito e huidizo. Aún así tanto SANDÍN como SOTO, le pasaron de muleta en varias tandas por ambos pitones recibiendo el agradecimiento del personal. El segundo utrero, "Hilandero", a priori, peor hecho y que no gustó mucho por la noche, resultó un animal enrrazado, que embestía colocando la cara y con mucha trasmisión. Ambos espadas estuvieron firmes ya que a este no se le podía dudar, y completaron una buena tarde de toros, donde todos quedaron contentos. Los anfitriones, el ganadero y los toreros.
Ya son varios años de amistad los que nos unen a nuestros amigos de Villar de Cañas, a los que agradecemos su cariño y que sigan luchando por hacer sus festejos populares. Felicidades y hasta el año que viene. Les dejamos algunos instantes de lo acontecido.

La vaca casi entra en la sede de la peña El Puntazo
Salida impetuosa de "Cartuchero"
Un dije de utrero que no salió como decían sus hechuras
A "Cartuchero" lo paró de salida SANDÍN con cadencia en las veronicas
Torera rebolera
Mandando por abajo al castañito
Poderoso pase de pecho
El pellizco agitanado del maestro madrileño
MARIO SOTO, también se fajo con el novillo
Pegándole algún natural de mucha enjundia
Queriendo hacer bien las cosas
"Cartuchero" atento al personal
"Hilandero" fue parado por MARIO, una media "grasiosa"
El novillo humillaba y SOTO lo aprovechó
Llevándolo muy largo
Y también profundo
Por ambos pitones
SANDIN, no se quedó atrás, mandando muletazos largos
Buen trapío del ejemplar
Poderoso derechazo
Ciñéndose con la enrrazada embestida del animal
Javi intentando hechar la soga a "Hilandero"
Y para rematar Javi y Chamba al alimón.

Por: Raúl Castro