sábado, 27 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
EL RUEDO UN LIENZO
EL RUEDO UN
LIENZO:
Con motivo del nuevo
proyecto en el que nuestro amigo CHAMÓN ORTEGA anda inmerso, esta vez nos
convocó en tierras charras, en la ganadería de su querido amigo Antonio
Palla, en principio para retentar unas
vacas viejas. Pero Emilio nos sorprendió con esta insolita propuesta, nunca
antes realizada, que consiste en plasmar el toreo
mediante una fusión del mismo con la pintura, dejando así marcada la huella de
la faena realizada a una res brava sobre un lienzo. Parece inverosímil pensar
en ello sin caer en el asombro o la incredulidad, pero el arte es universal, no
entiende de fronteras ficticias y encorsetadas, consiguiendo hacer evidente que
el toreo puede estar a la altura de las más bellas de las artes. Demostrando
que el toreo es arte tanto como el arte es cultura.
La pintura
Chamón preparandose bajo la atenta mirada de Antonio Palla
María, preparando la cámara
Fijando el lienzo al ruedo
Para semejante
acontecimiento, Antonio Palla, encerró una preciosa vaca castaña, de
inmejorables hechuras, que fue la colaboradora ideal para dicha obra. Tuvo
ritmo, calidad, nobleza, bravura y duración, todo lo necesario para que el fin
conseguido en el lienzo alcanzara una mayor dimensión. Mucho poder demostró el
animal que, en su salida fue parada con estéticos y ligados lances por Chamón,
que tuvieron por finalidad acercar al animal hacia el lienzo, para tener una
primera toma de contacto y ver las reacciones del animal; esta se paró y
olfateó, para luego olvidarse de donde estaba pisando y no dejar de embestir.
Si bueno fue el resultado, no menos bueno fue el proceso, tandas muy ligadas,
de mano baja, temple y calidad, dando todas las ventajas a la vaca. Así se
terminó de redondear una obra en su conjunto, el taurino y el pictórico, de
gran belleza. Acompañado en esta ocasión por el matador de toros ecuatoriano
Mariano Cruz Ordoñez y el novillero mejicano Carlos Rodríguez, que también
lograron bellos momentos toreando una vez terminada la obra.
Chamón Ortega nos
cuenta lo que busca con esta obra, perpetuar lo efímero del toreo a través de la
pintura, dejando plasmada cada faena en el lienzo como testigo fiel de la
misma. Desde temprana edad Chamón, tras muchas corridas vistas en la andanada
de Madrid, empieza a tomar interés por la visión vertical del toreo. Desde ese
instante tomó mayor conciencia de la verdadera comunión que se forman entre
toro y torero en una faena, siendo el torero eje de dicha acción para dominar
la embestida y a través de su sentimiento y de su modo de expresarlo crear arte
que perdure a través del tiempo en la memoria de los aficionados.
“El predominio de la
curva y la rapidez son valores vivos de todo arte, el de la lentitud y la línea
recta son valores muertos invertidos. La línea curva compromete al dibujante,
obligándole a ser expresivo; es decir, a pensar, a ser dibujante, a tener
estilo. Y es o no es: no hay trampa posible. El mal dibujante, por el contrario
(mal torero, pensador, artista….), se defiende con líneas rectas tangenciales:
se sale por ellas engañosamente; no se atreve a comprometerse, y hace trampas
morales, trampas con rectitud”. Así habla José Bergamín del toreo, no siendo el
único en interesarse por la geometría de él resultante a lo largo de su
historia, ya que también han hecho alusión a él en varias ocasiones periodistas
de la categoría de Gregorio Corrochano y Pepe Alameda, entre otros. Gracias a
la pintura se logra concretar dicha geometría sobre el lienzo utilizando la
muleta como pincel, resultando de esta unión entre la embestida y la
proposición del torero, trazos con vida propia que permanecerán en el lienzo
venciendo a lo efímero .
Es increíble como Chamón
nos abre las puertas a dimensiones desconocidas a las que no se nos habría
ocurrido llegar, pero más curioso es ver como esas nuevas propuestas son
capaces de realzar más la dimensión de la lidia cuando un toro y un torero se unen
en el ruedo.
Y este es el resultado final. Toreo y pintura hermandos por el arte.
Terminamos
agradeciendo a la familia Palla permitirnos desarrollar este nuevo proyecto de
nuestro amigo Chamón. Que seguro no será el último ya que tiene varias propuestas encima de la mesa para estudiar.
Como
dijo el pintor Jackson Pollock “merece
la pena arriesgarse a echar a perder un cuadro para expresar algo de forma
diferente”.
Por: Raúl Castro
lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
CHAMON RETENTANDO EN CANTINUEVO
El pasado 11 de Noviembre, mi apreciado amigo Antonio González, nos encerró seis vacas viejas para que fueran retentadas por mi torero CHAMÓN ORTEGA, al que acompañaba para echarle una mano el matador de toros mejicano, ROGELIO TRIVIÑO. Agradecer la amabilidad de Pablo Lafuente, amigo de la casa y desde este momento mío, su colaboración al dejarnos su equipo para poder realizar este reportaje. Les pido disculpas por la falta de calidad de las fotos, pero al no conocer la cámara hice lo que supe. Gélida mañana otoñal, con fuertes rachas de viento, que gracias a la magnífica plaza de tientas cubierta que posee Antonio, estuvimos en la gloria.
Seis vacas viejas nos enchiquero Antonio, pero en esta ocasión, estas cosas pasan a veces, pocas se dejaron hacer. La primera tenia una media embestida por el derecho, pero sin poder ligarla ya que se acordó muy pronto, algún muletazo suelto a la tercera y una cuarta, que fue noble por el derecho unas pocas tandas, hasta que se orientó. Las demás fueron imposibles. Todas ellas muy gordas, astifinas y con mucho poderío. En lo poco que se dejaron, Chamón pudo esbozar algún derechazo suelto de mucho mando, poder y temple. Haciendo siempre el toreo puro por derecho, incluso con las que no se dejaba. También Rogelio, dibujó algún lance limpio y templado. Bueno unos días salen todas embistiendo y otros días no, esto es así. Pero en este caso no se le puede tener en cuenta al ganadero, ya que hablamos de ganado ya tentado en su día. Y las vacas como las personas, unas son más listas y otras menos. En definitiva una buena mañana en la que pudimos disfrutar del torero puro de Chamón, aunque fuera en breves esbozos y que terminó con un picoteo y charla animada en la chimenea. Gracias a Antonio y Ángeles por su amistad y colaboración.
Seis vacas viejas nos enchiquero Antonio, pero en esta ocasión, estas cosas pasan a veces, pocas se dejaron hacer. La primera tenia una media embestida por el derecho, pero sin poder ligarla ya que se acordó muy pronto, algún muletazo suelto a la tercera y una cuarta, que fue noble por el derecho unas pocas tandas, hasta que se orientó. Las demás fueron imposibles. Todas ellas muy gordas, astifinas y con mucho poderío. En lo poco que se dejaron, Chamón pudo esbozar algún derechazo suelto de mucho mando, poder y temple. Haciendo siempre el toreo puro por derecho, incluso con las que no se dejaba. También Rogelio, dibujó algún lance limpio y templado. Bueno unos días salen todas embistiendo y otros días no, esto es así. Pero en este caso no se le puede tener en cuenta al ganadero, ya que hablamos de ganado ya tentado en su día. Y las vacas como las personas, unas son más listas y otras menos. En definitiva una buena mañana en la que pudimos disfrutar del torero puro de Chamón, aunque fuera en breves esbozos y que terminó con un picoteo y charla animada en la chimenea. Gracias a Antonio y Ángeles por su amistad y colaboración.
Amigos de Guadalajara y Castellón de los ganaderos, en el centro Pablo Lafuente. Agradecido amigo Pablo. Nos veremos de nuevo por Cantinuevo, seguro.
La soledad del torero, sumido en sus pensamientos, se evocan en esta instantánea donde tiene clabada su mirada en la panza de la muleta, soñando despierto en los lances que dibujara....
Vacaza de 12 años, una tía de gran volumen. Antonio y los amigos atentos.
Rogelio la paró de salida, pero fue imposible lucirse.
Chamón intentando alargarla el viaje.
A esta primera solo algún derechazo suelto, pero muy bueno.
La tercera, algo más "nueva" solo se tragó alguno, a base de tragarle y consentirle.
La cuarta vaca se dejó algo más y Chamón supo verlo y aprovecharlo.
Extraordinario muletazo.
Y otro.....
Sensacional, mostrando la ingle contraria dando todas las ventajas a la res.
Rogelio también le robó algún muletazo de mérito.
Como este otro.
Incluso le sacó alguno por el izquierdo, con mucho mérito ya que por ahí la vaca se acordaba.
Mandón muletazo llevándola largo.
Por: Raúl Castro
jueves, 16 de octubre de 2014
TORO DE MARQUÉS DE QUINTANAR PARA SUERAS
Este entipado toro del ganadero segoviano será exhibido por la peña Clan Facilitaris de la localidad castellonense el próximo día 30-10-14. Que lo disfruten.
"Bandolero" n° 36 g-8
SAMUEL FLORES PARA ALCALÀ DE XIVERT
Este cornalón ejemplar del ganadero manchego, con el hierro de María Agustina López Flores ha sido adquirido por la peña Joventut Bouera de la localidad castellonense y será exhibido el 25-10-14. Que lo disfruten.
"Rompedor" n° 1 g-6
lunes, 13 de octubre de 2014
CHAMON ORTEGA TRIUNFÓ EN VALERA DE ABAJO
El pasado 4 de Octubre se produjo la anelada vuelta a los ruedos españoles vestido de luces, de mi amigo EMILIO JOSÉ CHAMON ORTEGA. Tras varios años donde desarrolló su carrera profesional en tierras americanas, con algún que otro festival como único bagaje en la madre patria, por fin pudimos verle desarrollar su profesión. Fue en la conquense localidad de VALERA DE ABAJO. Valla por delante nuestro agradecimiento al alcalde de la localidad que puso mucho de su parte para que Chamon toreara en su pueblo.
Con casi lleno en los tendidos se lidiaron 3 toros de Mollalta, 2 de Benjumea y 1 de Alicia Chico. Muy desiguales de presentación y juego. Antonio Rosales y Emilio Huertas, completaban el cartel.
El primer toro de Chamon fue un serio, bajo y bien hechurado animal con el hierro de Benjumea, en el que todos teníamos mucha confianza. Pero no fue lo esperado. Tuvo nobleza a la par que falta de fuerza y de casta. Embestía rebrincado, con los pechos. Emilio siempre le planteo su característico toreo puro. Citando bien posicionado, dando las ventajas al toro, mostrándole el pecho y la ingle. Pero ni así el astado mejoró. Chamon tiró de oficio, sacándole algún que otro muletazo suelto de mérito, templado y rítmico, pero sin poder ligarle ya que el toro no lo soportaba y hacia suelo unas veces y salia descompuesto otras. Pero la entrega ante un toro de pocas posibilidades fue premiada con dos orejas tras estocada.
Su segundo toro, con el hierro de Mollalta, fue un mulo de casi 600kg que desarrollo lo que sus feas hechuras cantaban. Salio con mucho ímpetu recibiéndolo Chamon con una larga cambiada donde ya el morlaco se quedo corto. En las idas y venidas del toro, logró dibujar algún lance lucido pero sin continuidad ya que el cornúpeta tenía otras ideas distintas a las del torero. Tras dos puyazos el toro no paraba de correr embistiendo a todos los que estaban en el ruedo, pero luego salía a su aire buscando otra presa, sin dejar de colocarse a los banderilleros con los reiletes alargando mucho el tercio y recibiendo infinidad de capotazos. Ante semejante panorama lo más normal es que Chamon, tras tanto tiempo sin vestirse de luces, es que hubiera tirado por la calle del medio y abreviara. Pero no fue así, apostó por jurársela. Las dos primeras series tuvieron emoción ya que el toro se movió con genio y temperamento, donde Emilio le aguantó como un jabato. Tragando lo indecible ya que el toro no venía nunca metido en el paño y había que aguantarle y consentirle. Pero cuando las puras muñecas de Chamon mandaron, el bicho se paró. Estocada en lo alto, tras la que acometió tras el matador con saña arrollandolo en su carrera sin consecuencias y otra oreja en el esportón. Quizás por lo desarrollado hubiera sido más justo una en el primero y dos en el segundo. Pero bueno así sucedió y así se lo contamos.
En conclusión, en su ansiada vuelta vimos más un Chamon entregado y con recursos de oficio que el toreo puro que sabemos que lleva dentro. Hizo lo que los toros le dejaron hacer sin notar la inactividad. Esa segunda faena suya en una plaza de importancia como Madrid, Sevilla.....habría sido de mucha repercusión. Felicidades torero por tu vuelta y esperamos verte de nuevo y que te den los empresarios la cancha que te mereces tú y tu toreo.
Podrán ver algunas fotografías de J. LOMAS en http://desdeelcallejon.com/?p=85741.
Por: Raúl Castro
Con casi lleno en los tendidos se lidiaron 3 toros de Mollalta, 2 de Benjumea y 1 de Alicia Chico. Muy desiguales de presentación y juego. Antonio Rosales y Emilio Huertas, completaban el cartel.
El primer toro de Chamon fue un serio, bajo y bien hechurado animal con el hierro de Benjumea, en el que todos teníamos mucha confianza. Pero no fue lo esperado. Tuvo nobleza a la par que falta de fuerza y de casta. Embestía rebrincado, con los pechos. Emilio siempre le planteo su característico toreo puro. Citando bien posicionado, dando las ventajas al toro, mostrándole el pecho y la ingle. Pero ni así el astado mejoró. Chamon tiró de oficio, sacándole algún que otro muletazo suelto de mérito, templado y rítmico, pero sin poder ligarle ya que el toro no lo soportaba y hacia suelo unas veces y salia descompuesto otras. Pero la entrega ante un toro de pocas posibilidades fue premiada con dos orejas tras estocada.
Su segundo toro, con el hierro de Mollalta, fue un mulo de casi 600kg que desarrollo lo que sus feas hechuras cantaban. Salio con mucho ímpetu recibiéndolo Chamon con una larga cambiada donde ya el morlaco se quedo corto. En las idas y venidas del toro, logró dibujar algún lance lucido pero sin continuidad ya que el cornúpeta tenía otras ideas distintas a las del torero. Tras dos puyazos el toro no paraba de correr embistiendo a todos los que estaban en el ruedo, pero luego salía a su aire buscando otra presa, sin dejar de colocarse a los banderilleros con los reiletes alargando mucho el tercio y recibiendo infinidad de capotazos. Ante semejante panorama lo más normal es que Chamon, tras tanto tiempo sin vestirse de luces, es que hubiera tirado por la calle del medio y abreviara. Pero no fue así, apostó por jurársela. Las dos primeras series tuvieron emoción ya que el toro se movió con genio y temperamento, donde Emilio le aguantó como un jabato. Tragando lo indecible ya que el toro no venía nunca metido en el paño y había que aguantarle y consentirle. Pero cuando las puras muñecas de Chamon mandaron, el bicho se paró. Estocada en lo alto, tras la que acometió tras el matador con saña arrollandolo en su carrera sin consecuencias y otra oreja en el esportón. Quizás por lo desarrollado hubiera sido más justo una en el primero y dos en el segundo. Pero bueno así sucedió y así se lo contamos.
En conclusión, en su ansiada vuelta vimos más un Chamon entregado y con recursos de oficio que el toreo puro que sabemos que lleva dentro. Hizo lo que los toros le dejaron hacer sin notar la inactividad. Esa segunda faena suya en una plaza de importancia como Madrid, Sevilla.....habría sido de mucha repercusión. Felicidades torero por tu vuelta y esperamos verte de nuevo y que te den los empresarios la cancha que te mereces tú y tu toreo.
Podrán ver algunas fotografías de J. LOMAS en http://desdeelcallejon.com/?p=85741.
Por: Raúl Castro
viernes, 3 de octubre de 2014
VALERA DE ABAJO
Llego el gran y tan esperado día de poder ver vestido de luces a uno de esos toreros injustamente olvidado por el mundo taurino. CHAMON ORTEGA torea mañana en Valera de Abajo (Cuenca). Muy cerquita de la localidad de sus progenitores, Zafra de Zancara. Muchos de sus paisanos y amigos le seguirán. Podremos disfrutar de un torero que cultiva el toreo puro. La corrida ha sido sustituida ya que alguno de los ejemplares anunciados de José María López se estropearon. Por lo que se han reseñado tres toros de Mollalta y otros tres de Benjumea. Mucha suerte para todos.
lunes, 29 de septiembre de 2014
LOS NOVILLOS DE EL RETAMAR PARA EL VELLON
Ocho son los utreros reseñados para los festejos en modalidad de cuatro reses en mano a mano, que la ganadería serrana para El Vellón. Bajos y muy bien hechos. Mucha suerte para todos.
Día 04-10-14 novillada picada para: DAVID FERNÁNDEZ y ALEJANDRO CONQUERO.
Novillo n° 7 g-1
Novillo n° 12 g-1
Novillo n° 24 g-1
Novillo n° 54 g-1
Día 5-10-14. Festejo de rejones para: ALVARO MONTES y PÉREZ LANGA.
Novillo n° 43 g-1
Novillo n° 50 g-1
Novillo n° 75 g-1
Novillo n° 79 g-1
martes, 23 de septiembre de 2014
"CHOTÓN" DE ANGEL LUIS PEÑA MERECIO LOS HONORES DEL INDULTO
Este hondo, largo y serio "Jandilla" del ganadero madrileño, un toro con trapío sobrado para cualquier plaza de primera, fue ayer indultado en Mejorada del Campo por el matador Fernando Adrián. Gran toro, con mucha calidad, temple y duración. Cierto es que solo recibió un puyazo en buen lugar, eso si, metiéndole las cuerdas. El torero y su cuadrilla se percataron pronto de las virtudes del astado y le hicieron una lidia impecable. El toro se vino arriba y de que manera. Fernando lo cuajo de forma memorable. Que bonito cuando coinciden en el mismo espacio-tiempo dos voluntades, la bravura y la torería, para crear arte corporal de una estética inigualable. El toro ya se encuentra en la finca y las primeras curas le ha sido administradas, encontrándose en buen estado. Ahora a perpetuar su condición genética en su descendencia futura y que ligue. Felicidades a todos por la parte que le toca a cada uno.
"Chotón" n° 21 g-0
lunes, 22 de septiembre de 2014
TOROS DE MARQUES DE QUINTANAR PARA VILLAREJO DE SALVANES
Estos serios ejemplares de la ganadería segoviana, junto con otros ejemplares de El Ventorrillo, Fidel San Román y Alcurrucén, serán los encargados de protagonizar los encierros y capeas de la localidad madrileña entre el 4 y el 6-10-14. Que los disfruten.í
"Golfanto" n° 25 g-9
"Loreño" n° 31 g-9
Suscribirse a:
Entradas (Atom)