martes, 10 de septiembre de 2013

VILLAR DE CAÑAS

El pasado 9 de septiembre, dentro del marco de la festividad de Santa Mª de La Cabeza en la localidad conquense, se produjo uno de esos momentos que afloran con escasa asiduidad y que posteriormente les detallaremos. Para esta ocasión se compraron 2 novillos de la acreditada ganadería de DOÑA CARMEN SEGOVIA y dos becerras de la no menos importante ganadería de TORRENUEVA, patrocinado por el Ayuntamineto de la villa con la colaboración de un servidor. El encierro nocturno en la madrugada del 9, se produjo rápido y sin incidencias, ya que tanto las vacas como los utreros, enfilaron raudos el portón de chiqueros, para a posteriores, soltar las dos becerras para el disfrute de los presentes. Pasadas las 17:30h de la tarde, se realizó la capea al estilo tradicional, intercalando las vacas y los novillos, en este orden, terminando la tarde con la nueva suelta de las becerras. De los machos, en el caso del segundo "Empollón" nº 16, decir que se orientó muy ligero, adueñándose del centro de la plaza, sin encontrar apenas "opositores" quizás por lo acontecido en el anterior novillo. "Flor de Retama" nº 17, se llamaba el susodicho. José Manuel Sandín, fue el profesional contratado como director de lidia y que lidió este ejemplar. Y aquí es donde sucedió algo inesperado, pero increíble, tanto para lo bueno como para lo malo. El animal, algo rebrincado y sin humillar, media los lances y cortaba las distancias, con nobleza pero sin entregarse ni humillar. Pero José Manuel, valiente él, le pegó algunos lances tanto de capote como de muleta, sensacionales. Gustándose, cargando la suerte con la cintura, meciendo con cadencia los brazos y sobre todo las muñecas, se abrió el tarro de las esencias gitanas del maestro, ese pellizquito que le precede y que le hace tan buen torero. Ese toreo del "gueno" que fue un bálsamo de toreria en sí mismo. Y decía también de lo malo, ya que en estas situaciones, lo más fácil para el torero es no arriesgar más allá de las facilidades que pueda ofrecer la res, que solo la quiso por el derecho, ya que tampoco nadie se lo iba a reprochar, pero el torero lo hizo, esfuerzo que hay que agradecerle, ya que por su quietud y por un tropezón que le propino el novillo en un pase de pecho, le cogió de fea manera, afortunadamente sin consecuencias, solo rasguños, moratones y el orgullo herido del matador, que como les indicaba anteriormente, estaba a gusto con el animal, incluso sin ser bueno. La voltereta enfrió los ánimos del resto de aficionados que allí se dieron cita por ello en el segundo utrero, no vimos nada destacable, estando el matador siendo examinado en la ambulancia. Que grande es este mundo del toro, que difícil, que bonito y que amargo al mismo tiempo, afortunadamente hoy podemos contar lo bueno. Y así terminaron los actos taurinos, emplazándonos para el próximo San Isidro en la misma localidad y con los mismos y tan apreciados amigos. Hasta 2014. Les dejamos algunas instantáneas de lo allí acontecido.

"Flor de Retama" nº 17, serio utrero 
José Manuel Sandín acompañando la embestida con la cintura y jugando los brazos con templanza
Lanceando por el derecho 
Rebosando torería en esta "amorantá" verónica  
Relajado muletazo, parece que se para el tiempo
Mandón derechazo, obligándole a tomarla por abajo 
Largísimo pase de pecho, hasta el rabo todo es toro
Naturalidad en este expresivo derechazo 
El tarro de las esencias en plena liberación 
Poderoso y mandón derechazo 
Tras el percance, se enfrió el ánimo 
Y salió "Empollón", pero no hubo rival. El novillo esperaba... 
...y solo este valiente le paso por la cara tres o cuatro veces 
Finalmente hubo que ensogarlo.

Por: Raúl Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario